jueves, 12 de junio de 2014





DÍA DEL PADRE




El Día del Padre o Día de los Padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre dentro de la familia con la intención de honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos.
La figura paterna ha sido siempre sinónimo de respeto, rectitud, trabajo, seguridad y ejemplo. La grandeza de un padre se complementa con lo sublime de una madre, y hoy los roles de cada uno han cambiado según la necesidad que la vida moderna y acelerada lo exige.
Historia. La idea de celebrar el día del padre ocurrió en 1909, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, de Washington, propuso la idea de celebrar el día del padre. Esta mujer quería homenajear a su padre, quien era un veterano de la guerra civil llamado Henry Jackson Smart, que enviudó cuando su esposa murió durante el parto de su sexto hijo y, a partir de ahí, se hizo cargo de criar a sus niños cumpliendo rol de padre y tratando de cumplir el de madre, y como el señor Smart había nacido el 19 de junio, ella propuso el día de su cumpleaños como día del padre.
Tradiciones. En la mayor parte de los países de América Latina, al igual que en los Estados Unidos y Canadá, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. En este día se festeja a los tíos, a los abuelos y a los padres en general. En Alemania, hay dos celebraciones asociadas con el Día del Padre. Por un lado Vatertag se celebra el 21 de mayo, día de la Ascensión de Jesús y es fiesta nacional. Por el otro, Herrentag es una celebración tradicional consistente en hacer un viaje sólo de varones subiendo por una montaña con carros con vino o cerveza y comida regional.
Los padres en la modernidad. En la actualidad los roles de los padres han cambiado, si bien es cierto sigue siendo el eje del hogar, sus actividades son compartidas con la madre y viceversa, es decir el padre y la madre trabajan fuera de casa para llevar el sustento al hogar, pero de igual manera ambos comparten los quehaceres del hogar y la crianza de los hijos.
Este cambio en la estructura familiar ha ennoblecido aún más la función del padre, porque vive y comparte más experiencias enriquecedoras con sus hijos y su compañera, haciendo la vida más alegre y llevadera, con mayores manifestaciones de amor, cariño, ternura y respeto por parte de los padres, construyendo vínculos familiares indestructibles.
Se terminó el tiempo en el que el padre era el que castigaba y al que solo se le miraba con respeto. Los padres además del trabajo diario ahora comparten responsabilidades y por esto debemos estar muy agradecidos. Además ellos son la fuente de la vida y a ellos debemos el estar aquí, así que les debemos respeto y agradecimiento por lo que hacen por nosotros.
Licencia Creative Commons
día del padre por Luis Tipantasig y Andrea De La Vega se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.elnorte.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=18235:feliz-dia.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.elnorte.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=18235:feliz-dia. Soy Lasallista de corazón by luistipantasig on GoAnimate

No hay comentarios:

Publicar un comentario